viernes, 25 de noviembre de 2011
1 COMENTARIO
Te presentamos el documental que la Muy Ilustre no quiere que veas.
En Guayaquil, más de 500 000 personas viven en la subocupación, y de éstas, casi el 50% se dedica al comercio minorista informal como forma de subsistencia. A pesar de esto, la administración local, en su intento de renovar turísticamente la ciudad, ha emprendido una sistemática persecusión contra su gremio.
El documental gira en torno a la represión ocurrida el 10 de junio del 2008 por parte de personeros del Municipio hacia comerciantes que marchaban para presentar sus propuestas; y muestra los diferentes argumentos que tratan de ser invisibilizados por el discurso oficial de la alcaldía.
Abusos y violaciones a los derechos humanos dentro de una regeneración urbana, la criminalización de la protesta, así como la estructura homogenizadora y uniformada de una ciudad en progreso; son tratados por los partícipes y analistas de la problemática, dando a conocer un punto de vista no-oficial acerca de Guayaquil.
Ecuador - 2009
Categorías: Guayaquil, Opinión, Todos los post
Tweet
Creo que en la ciudad debe haber orden, todos conocen como son los ecuatorianos, y si se deja a uno hacer lo que quiera no se podrá detener al resto.
pero si creo que se debe abrir mas campo laboral en ese sentido, porque la gente vive de eso y al menos en el cntro de guayaquil que es una zona muy comeccial no puede ser que no hayan los suficientes locales o puestos para la demanda de trabajo, si se quiere regenerar se debe tomar en cuenta todos los puntos.