jueves, 5 de enero de 2012

Impuesto por tirar

por Arturo Cervantes, @ArturoCervant, blogger invitado


Según un comunicado municipal, a partir de esta mañana entra en vigencia un impuesto especial por cada culeada. 

El Impuesto Ciudadano a los Polvos (ICP) tiene como objetivo disminuir el déficit financiero que afecta a la ciudad y reducir, así mismo, el porcentaje de relaciones sexuales que sitúan a la ciudad como la más orgásmica del país. 

"Más ciudad, menos sexo, más dinero", fueron las primeras palabras de Jaime Nebot (el alcalde con el bigote más extenso del Ecuador) luego de presentar la ordenanza en el Palacio Municipal.

Esta voz lírica entrevistó al mandatario:

20 dólares por cada tirada ¿no le parece una exageración?
En tiempos de crisis, es necesario tomar las medidas del caso.

¿Cómo se sabrá cada vez que una persona tiene relaciones?
Se instalarán Ojos de Águila en cada vivienda, en cada bar, en cada callejón, en cada iglesia. Nadie se podrá escapar.

¿Quién estará a cargo del monitoreo?
Un gran equipo de guardias municipales, todos bajo la batuta de Melvin Hoyos, 24 horas, los 7 días de la semana. 

¿Dónde deberán acercarse los culeadores a pagar sus multas?
Se abrirá una ventanilla especial de pagos en el Salón de Julio. Pueden diferir sus pagos hasta 12 meses sin intereses, con Visa Regeneración Urbana.

¿Habrán promociones especiales?
Los ciudadanos pueden comprar un bono válido por tres tiradas diarias al módico precio de USD $50.

¿Hasta cuándo entra en vigencia el impuesto?
Hasta que la situación financiera municipal se restablezca. El impuesto es parte del Plan de Regeneración Cerebral Urbana. Intentamos crear una sociedad íntegra, orgullosa de este Guayaquil regenerado. Para mayor información, pueden sintonizar todas las mañanas, por la mayoría de canales, el programa "Aprendamos: una oportunidad para superarnos". Es mejor que la sabatina del innombrable.

¿Qué obras se ejecutarán con el dinero recaudado?
Una de las principales: el Malecón 3000, que estará en el mismísimo aire, flotando, pero lleno de adoquines, lleno de palmeras, muy a lo Miami ¡Oh yeah! I love Miami city. Quiero un Guayaquil con ciudadanos que vistan guayaberas. Somos maderas de guerrero, somos más ciudad. ¡Que viva la abstinencia!

4 comentarios:

  1. Deberían abrir una sección de Preguntas frecuentes para conocer cuando son los días hábiles para tirar, jajajaja me he matado de la risa con esto muy bueno

    ResponderEliminar
  2. otros de los relatos de Arturo Cervantes que nos muestra Utopía de un Guayaquil privado de orgasmos sexuales... habrá que sacar ruc? o un permiso municipal para aquello?
    Muy bueno.

    ResponderEliminar
  3. Espero que el municipio de Guayaquil me indemnice por cada condón con caliche. Muy buen Arturo

    ResponderEliminar
  4. jajajaja se pasaron que buena publicación que el chino mejor se vaya a depilar si bigote jajaja

    ResponderEliminar